Un nuevo sismo de magnitud 4.8 se registró durante la mañana de, este miércoles 23 de junio. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el temblor se registró a las 7:02 horas con una profundidad de 42 kilómetros.
El epicentro de este movimiento telúrico se ubicó en el litoral peruano, a 16 kilómetros al suroeste de la localidad de Chilca, distrito del mismo nombre, provincia limeña de Cañete, a 65 kilómetros al sur de la ciudad de Lima.
IGP/CENSIS/RS 2021-0363
Fecha y Hora Local: 22/06/2021 21:54:18
Magnitud: 6.0
Profundidad: 32km
Latitud: -12.77
Longitud: -76.91
Intensidad: V-VI Mala
Referencia: 33 km al SO de Mala, Cañete – Lima— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) June 23, 2021
Diferentes distritos sintieron el temblor
El temblor fue sentido en varios distritos de Lima generando alarma en la población. Este evento sísmico se registró cerca del distrito de Mala, epicentro del fuerte sismo de magnitud 6.0 que afectó, durante la noche del 22 de junio, a Lima.
Por el momento las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños a causa de este último evento natural.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el temblor registrado hoy genere un tsunami en el litoral peruano.
Se confirmaron 13 réplicas del sismo
Un total de 13 réplicas del fuerte sismo de magnitud 6.0 que se produjo anoche con epicentro en el distrito de Mala, en la provincia limeña de Cañete. Lo registró el Instituto Geofísico del Perú (IGP) hasta las 2:00 horas de este miércoles, 23 de junio, informó el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera.
Precisó que de estas 13 réplicas solo una fue reportada por el IGP al registrar una magnitud de 3.5. Este evento sísmico se produjo a la 1:33 horas, con una profundidad de 45 kilómetros.
Todos en familia debemos de tener los protocolos claros para responder adecuadamente ante los sismos. Por ello es muy importante participar del próximo Simulacro Familiar Multipeligro.#IGP #Sismo pic.twitter.com/CbAIrow1l2
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) June 23, 2021
Tavera agregó que después de las 2:00 horas ya no se han registrado más sismos en la zona y confirmó que la Marina de Guerra del Perú (MGP) descartó un tsunami en el litoral peruano. Sostuvo que solo los eventos sísmicos mayores a la magnitud 7 pueden generar anomalías en el mar.
Invitan a la comunidad a proteger sus viviendas
Hernando Tavera invocó a la población tomar en cuenta el tipo de construcción de sus viviendas; la calidad del suelo donde se construye el inmueble para evitar posibles daños.
“Vivimos en un país altamente sísmico y debemos trabajar en medidas de prevención; garantizar la calidad de la construcción de las viviendas e identificar las zonas de evacuación a lugares seguros”, apuntó.