Para garantizar atenciones médicas de asegurados, SIS transfirió S/ 43.8 millones a establecimientos de salud.

 

Las transferencias a la fecha, superan los S/ 1,260 millones que se han distribuido en los establecimientos de salud públicos a nivel nacional para la cobertura de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que requieren los asegurados.

 

Dichos fondos que SIS transfirió a establecimientos de salud son para garantizar la cobertura integral y gratuita de más de 12 mil diagnósticos médicos. Estos, incluidos la atención por COVID-19 y la Viruela del mono.

 

Ha transferido el Seguro Integral de Salud (SIS) S/ 43.8 millones a establecimientos de salud de Lima y regiones para garantizar la cobertura de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que requieren los asegurados y la atención de más de 12 mil diagnósticos médicos, como la COVID-19, la Viruela del mono y enfermedades de alto costo.

 

Mediante las resoluciones Jefaturales N ° 143-2022/SIS y 150-2022/SIS, las transferencias fueron aprobadas, publicadas en el Diario Oficial El Peruano. Y está dirigido a las unidades ejecutoras que cumplieron con el indicador financiero de ejecución presupuestal establecido en los convenios y actas de compromiso suscritos este año entre el SIS y Fissal con los gobiernos regionales, direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima Metropolitana e institutos y hospitales especializados.

 

Autorizo la R.J. N° 143-2022/SIS transferir más de 18.5 millones de soles a 14 hospitales y ocho Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress). Especializadas de Lima Metropolitana y a los centros y puestos de salud de las Diris Lima Este y Lima Norte.

 

Por otro lado, la R.J. N° 150-2022/SIS dispuso la transferencia de más de 25.3 millones de soles a los establecimientos de salud de 22 regiones del país. Entre ellas figuran Junín (S/ 2,656,455); Callao (S/ 2,381,851); Lambayeque (S/ 2,381,851); Lima Región (S/ 2,063,318); Áncash (S/ 2,031,093); Cajamarca (S/ 1,951,963); Cusco (S/ 1,913,047); Ayacucho (S/ 1,577,979); La Libertad (S/ 1,182,774); Apurímac (S/ 1,129,216); Loreto (S/ 1,039,838); entre otras.