Algunas regiones del Perú aún presentan un bajo porcentaje de vacunación anticovid en menores, según experto Juan Carbajal.
De acuerdo con la información que dio a conocer el analista de datos Juan Carbajal, la mitad de regiones a nivel nacional están por debajo del 40% en cobertura con dos dosis contra el coronavirus en niños de 5 a 11 años.
El analista de datos y exintegrante de la plataforma OpenCovid-Perú, explicó cuáles son las regiones con menor porcentaje de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en niños de 5 a 11 años. Esto a raíz del informe de la Controlaría General de la República que advierte que, a fines de mes de abril estarían por vencer 52.844 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer.
Entre las regiones del Perú presentan bajo porcentaje de vacunación anticovid (COVID-19) en menores se encuentra Puno y Madre de Dios.
“Tenemos regiones que están por debajo del 20% de cobertura con dos dosis como Puno y Madre de Dios. Por debajo del 30% también tenemos a Huánuco, Ayacucho, Tacna, Ucayali. Digamos que, en líneas generales, casi la mitad del total de regiones a nivel nacional están por debajo del 40% en cobertura con dos dosis en niños (de 5 a 11 años)”. Puntualizó.
De acuerdo a el avance en la inoculación a adolescentes de 12 a 17 años, Carbajal informó que la cobertura es buena. “Estamos al 76%; Sin embargo, aún hay una brecha de adolescentes que no han recibido ninguna dosis. Estamos hablando de cerca de medio millón de adolescentes”.
Además, se observa en esa línea, que la brecha de vacunación en grupos etarios mayores, es decir, adultos. Explicó igualmente que posiblemente muchos padres decidieron no vacunar a sus hijos. Esto pudo presentarse al ver que no hubo casos abruptos de la variante Ómicron durante la tercera ola del COVID-19.