Consiguen irregularidades en licitación que ganó empresa de construcción ligada a la cuñada del presidente Pedro Castillo.
La Contraloría General encontró situaciones adversas en una obra realizada en Cajatambo, en Lima provincias. La misma fue adjudicada a un consorcio integrado por JJM Espino Ingeniería & Construcción, firma del amigo de Yenifer Paredes.
El pasado 11 de julio Yenifer Paredes fue citada a la Fiscalía para declarar en el marco de la investigación por presunto tráfico de influencias.
Esto debido a las irregularidades halladas en licitación de empresa constructora que está vinculada a la cuñada del presidente Pedro Castillo. Y que ganó un millonario contrato con el Estado.
Un mes después de que Hugo Espino Lucana se presentará en Palacio de Gobierno para reunirse con la primera dama, Lilia Paredes, y con la hermana de ésta, Yennifer Paredes. Su empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción ganó el contrato más grande que pudo obtener en sus 4 años de existencia.
La obra consistía en la recuperación de la infraestructura y equipamiento de la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo, del distrito de Gorgor.
Sin embargo, la Contraloría General de la República halló irregularidades que van desde el inicio de la licitación de la obra. Es decir, desde la presentación del expediente técnico.
Determinó un informe el 7 de octubre de 2021, del órgano de control ,que el expediente técnico de la obra del colegio Santiago Antúnez de Mayolo contenía información incompleta e incongruente, así como irregularidades en los metrados de partidas, costos y planos de estructuras sin sustento, “originando una sobreestimación del presupuesto de la obra”. Indica el documento.
Recomendó por tanto, la Contraloría al procurador anticorrupción iniciar acciones penales contra los funcionarios comprendidos en las irregularidades.
Identificó un tercer informe –del 15 de febrero de este año– la ausencia del personal clave de la empresa contratista durante la ejecución de la obra en Cajatambo. “Pone en riesgo la correcta ejecución técnica de la obra”, indica el documento publicado en la web de la Contraloría.
No contaría JJM Espino Ingeniería & Construcción con infraestructura empresarial ni con solvencia económica para ejecutar obras. De acuerdo a un reporte de la Sunat, la firma de Hugo Espino registra a un solo trabajador: Él mismo, como gerente general.
Igualmente, la Contraloría alertó que el consorcio Gorgor omitió registrar el avance de la obra en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras). “(Esto) genera el riesgo de afectar la transparencia en la información de las obras públicas. Además que afecta la toma de acciones de seguimiento por parte de los sectores correspondientes y organismos de control”, señaló.