Confirma la Asociación de Periodistas su crítica al proyecto de ley que propone sancionar las filtraciones.
La asociación de periodistas indicó que la iniciativa contraviene el principio de reserva de fuente que tienen todos los periodistas.
Reafirmó su oposición la Asociación Nacional de Periodistas del Perú al proyecto de ley. El proyecto del Gobierno plantea que se sancione a los jueces y fiscales que filtren información reservada.
“La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP, conocido el texto del Proyecto de Ley 02508/2021-PE ‘que crea el delito de difusión de información reservada en la investigación penal’, reafirma su posición de condena a esta iniciativa del Ejecutivo que, de ser ley, afectaría gravemente el derecho a la información y la lucha contra la corrupción en el país”. Señalaron en un comunicado.
El texto continúa: “La propuesta, cuyo texto íntegro se conoce 12 días después de su aprobación en Consejo de Ministros, contempla un enunciado específico que hace referencia a la difusión de información a través de los medios de comunicación. Dictaminando penas más severas, en dichos supuestos”.
“Desde la ANP, advertimos que este postulado vulneraría el secreto profesional de quienes tienen la responsabilidad de informar. Llevar ante los operadores de justicia a periodistas que revelen información de investigaciones penales contraviene la reserva de fuentes. Y el fallo del Tribunal Constitucional que garantiza, en todos sus extremos, el secreto profesional”. Puntualiza el texto.
La finalidad es que la iniciativa legislativa incorpore en el Código Penal el delito de “difusión de información reservada en la investigación penal”.