En Piura causa polémica el posible ingreso de extranjeros sin visa al país sin el control pertinente de las autoridades.

 

Cerca de aprobar el Tribunal Constitucional hábeas corpus para que extranjeros ingresen libremente al Perú. El consejero regional y exjefe del Divincri, Alfonso Llanos, mencionó que están permitiendo el arribo de ranqueados criminales a Piura. En tanto que el alcalde de Sullana indicó que la inseguridad aumentaría con esta medida.

 

La resolución del Tribunal Constitucional (TC) de aprobar el proceso de hábeas corpus para que los migrantes venezolanos ingresen sin visa al país podría agravar la inseguridad ciudadana en el país y, en especial, en la región Piura.

 

Mencionó el alcalde de la provincia de Sullana que, si la medida es aprobada, aumentaría la inseguridad ciudadana y desempleo. Esto teniendo en cuenta que Sullana es una zona de frontera y estratégica por donde ingresan los extranjeros.

 

“Estoy en contra de que se apruebe esta medida, ya que ocasionaría más inseguridad ciudadana que está viviendo nuestro país. Justamente la mayoría de estos hechos delictivos los están cometiendo venezolanos, aunque eso no quiere decir que sean todos ellos”, indicó el burgomaestre Saldaña.

 

Explicó el burgomaestre que día a día se ven a venezolanos transitando por la carretera Panamericana Norte que llegan y se instalan al costado de los semáforos para limpiar parabrisas, pedir dinero y, si los transeúntes no les dan, se ponen muy malcriados.

 

“Creo que deben poner medidas para regular el tema de la llegada de extranjeros. No solamente venezolanos, sino también colombianos. Ya que justamente estos con los famosos préstamos que hacen, cuando no les pagan, golpean a sus víctimas o toman otras medidas y no pasa nada”. Señaló Saldaña.

 

Agregó que la inseguridad es alentada también por la incapacidad del gobierno.

 

“La inseguridad que vivimos va de menos a más. Ya estamos en el séptimo ministro del Interior y no vemos nada favorable en el país. Esto ya es incontrolable. El gobierno (que también representa él) debe tomar medidas urgentes y trabajar en conjunto el tema de la inseguridad que estamos viviendo”, mencionó.

 

Mientras, para el consejero regional y ex jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), Alfonso Llanos, las autoridades en las fronteras no están haciendo un buen trabajo, ya que permiten ingresar a ranqueados sujetos con antecedentes criminales.

 

Dijo Llanos que “están ingresando a nuestro país, sujetos con órdenes de captura internacional. Y con antecedentes judiciales criminales que no vienen a hacer turismo, sino a delinquir. Tenemos que separar la paja del trigo”.

 

Explicó que mientras el Gobierno Central, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Congreso de la República no firmen una iniciativa legislativa de control al respecto, “estamos logrando que la delincuencia criminal extranjera, que es mucho más agresiva que la nacional, esté provocando una serie de muertes por sicariato en nuestro país”.

 

“Da la impresión (que al gobierno) no le interesa las normas de seguridad de nuestra población. Ya que (en Piura), ya lo han dicho los de la banda delictiva de “El Tren de Aragua”. Imagínense, cómo se hacen notar para hacer actos de carácter criminal con total impunidad. Esto es muy grave. Estamos viviendo una aparente desidia de nuestras autoridades”, remarcó el ex jefe de la Divincri.