La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que las regiones del norte peruano, entre las que se hallan Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes, estarán en un nivel de alerta alto. Estas medidas se toman para evitar la propagación del Covid-19. 

En Cajamarca están consideradas la provincia de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

Mientras en La Libertad figuran las provincias de Trujillo, Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú.

En Lambayeque están las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; en Piura: la provincia de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sullana, Talara y Sechura.

Y en San Martín se incluyen a las provincias de Moyobamba, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo. Finalmente, para la región Tumbes se suman las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla.

Las restricciones que contemplarán será el toque de queda de 11.00 p. m. a 4.00 a. m., el transporte interprovincial será libre y los domingos se prohíbe el uso de vehículos particulares. Estas medidas aplicarán desde el 21 de junio al 11 de julio del 2021.

Restricciones del nivel de alerta alto

Con respecto al aforo y actividades de espacio cerrado, están incluidos los casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas (40%); los centros comerciales, galerías, tiendas por departamentos; tiendas en general y conglomerados (40%); y tiendas de abastecimientos de productos de primera necesidad, supermercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias (60%).

Además de los restaurantes y afines en zonas internas (50%); templos y lugares de culto (40%); bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías (50%); actividades de clubes y asociaciones deportivas (50%); bancos y otras entidades financieras (60%); y, finalmente, los eventos empresariales y profesionales en espacios cerrados (50%).

Actividades sin restricciones

En las actividades en espacios abiertos, sin restricción de aforos y con el cumplimiento de los protocolos de seguridad, están consideradas las artes escénicas, restaurantes y afines en zonas al aire libre. Así como las áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.

Asimismo, actividades de clubes y asociaciones deportivas, eventos empresariales y profesionales con estas mismas características.