Los peruanos reducen su consumo de pan en los hogares hasta la mitad debido al alza de los precios según las cifras del CPI.
Indican las cifras del CPI que las familias peruanas han bajado su consumo de pan de 12 a 7 por día como consecuencia de la subida de los precios.
Frente a la subida de precios, el promedio de 12 panes diarios ha disminuido a solo 7. Lo que indica un continuado retroceso económico en los hogares del Perú.
Según un estudio de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C. (CPI), debido al alza en los costos de los productos, algunos hogares han reducido hasta más de la mitad su consumo de pan diario. En promedio, antes de la subida en los precios, se consumían un aproximado de 12 diarios, ahora las cifras indican que esta cantidad se ha reducido a siete por día. Además, también se ha reportado que el número de personas que no compran este alimento básico ha aumentado en 1,8%, al pasar de 855 mil 130 a 1 millón 239 mil 963.
Cifra de panes que consumen los peruanos
Informó en su estudio el CPI que, antes del alza en los precios, alrededor de 3 millones 925 mil 725 personas consumían entre 13 a 20 panes por día. No obstante, actualmente sólo 1 millón 308 mil 446 de usuarios pueden adquirir esa cantidad.
Igualmente, los hogares en los que se compraban de seis a 12 piezas antes eran aproximadamente 14 millones 315 mil 233, pero actualmente se ha reducido en casi 61%, por lo que ahora solamente 9 millones 922 mil 383 familias adquieren esa cantidad.
Por último, las personas que consumen cinco panes al día en sus hogares han aumentado de 1 millón 444 mil 849 a 8 millones 555 mil 537 aproximadamente tras el aumento en los costos.