Luego de dos años regresó a Cusco el ‘Festival de la Chicha’ que reunió a las mejores picanterías tradicionales.
Se efectuó en Cusco el lanzamiento del Festival de la Chicha, “Ajha Raymi 2022″, que vuelve luego de dos años de pandemia. Reuniendo a las picanterías más arraigadas de la ciudad para ofrecer los mejores platos típicos, extras y picantes, teniendo como protagonista a la bebida sagrada de los incas, la chicha de jora y la rica frutillada.
El Festival de la Chicha se realizó el 11 y 12 de junio, en la plaza Regocijo. Garantizando el cumplimiento de protocolos sanitarios y el consumo moderado de la chicha de jora.
Informó el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, que con este tipo de actividades se busca posicionar a Cusco como destino gastronómico. “Perú es conocido por Machu Picchu y además por su comida y nuestra ciudad tiene que ser parte de esa ola, porque aquí tenemos una gastronomía importante, pero es necesaria revalorarla, promocionarla y este evento cumple con ese objetivo”.
Igualmente, el gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, Raúl Asencio, detalló que tras una evaluación del desarrollo e impacto que tuvo el encuentro de picanterías en la Plaza San Francisco, se mejorará algunos aspectos. Otorgándole mayor prioridad al expendio de platos típicos, así como fiscalizar el consumo moderado de la chicha de jora.
“Junto a la Asociación de Picanterías se dispuso dar prioridad a la preparación de los platos típicos. Y el incremento de la preparación de las raciones a fin de que los platillos y potajes no se terminen en las primeras horas”. Precisó el funcionario.